La testosterona es una hormona producida por el cuerpo humano. Es producida principalmente en los hombres por los testículos. La testosterona afecta la apariencia y el desarrollo sexual de un hombre. Esta estimula la producción de esperma al igual que el deseo sexual de un hombre. También ayuda a formar la masa muscular y ósea.

La producción de testosterona usualmente disminuye con la edad. De acuerdo con la Asociación Estadounidense de Urología (AUA, por sus siglas en inglés), aproximadamente 2 de cada 10 hombres mayores de 60 años tienen testosterona baja. Eso aumenta levemente a 3 de cada 10 hombres de 70 a 80 años.

Los hombres pueden experimentar una variedad de síntomas si la testosterona disminuye más de lo que debería. La testosterona baja, o la T baja, se diagnostica cuando los niveles caen a menos de 300 nanogramos por decilitro (ng/dL).

Un rango normal es usualmente de 300 a 1,000 ng/dL, de acuerdo con la Dirección de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). Se utiliza una prueba de sangre llamada prueba de testosterona sérica para determinar tu nivel de testosterona circulante.

Si la producción de testosterona cae drásticamente por debajo de los rangos normales, pueden aparecer varios síntomas. Las señales de T baja suelen ser sutiles. A continuación, encontrarás 12 señales de T baja en hombres.

La testosterona juega una función clave en la libido (deseo sexual) de los hombres. Algunos hombres pueden experimentar una reducción en el deseo sexual a medida que envejecen. Sin embargo, alguien con T baja podría tener una disminución más drástica en su deseo sexual.

Aunque la testosterona estimula el deseo sexual de un hombre, también ayuda a lograr y mantener una erección. La testosterona sola no causa una erección, pero estimula los receptores en el cerebro para producir óxido nítrico.

El óxido nítrico es una molécula que ayuda a activar una variedad de reacciones químicas necesarias para que ocurra una erección. Cuando los niveles de testosterona son demasiado bajos, un hombre puede tener dificultades para logar una erección antes de las relaciones sexuales o tener erecciones espontáneas (por ejemplo, durante el sueño).

Sin embargo, la testosterona es solo uno de muchos factores que ayudan a lograr erecciones adecuadas. No hay investigación concluyente sobre la función de la terapia de reemplazo de testosterona para tratar la disfunción eréctil.

En una revisión de estudios que observaban el beneficio de la testosterona en hombres con dificultades para lograr una erección, casi la mitad de ellos no mostró ninguna mejora con el tratamiento de testosterona. Muchas veces, otros problemas de salud juegan un papel en las dificultades eréctiles. Estos pueden incluir:

  • diabetes
  • problemas de la tiroides
  • presión arterial alta
  • colesterol alto
  • fumar
  • consumo de alcohol
  • depresión
  • estrés
  • ansiedad

La testosterona juega un papel en la producción de semen, un líquido lechoso que ayuda a la movilidad del esperma. Los hombres con T baja suelen observar una reducción en el volumen de su semen durante la eyaculación.

La testosterona juega un papel en varias funciones del cuerpo, incluyendo la producción de cabello. La calvicie es una parte natural de la edad para muchos hombres. Aunque existe un componente hereditario para la calvicie, los hombres con T baja pueden experimentar pérdida de cabello corporal y facial también.

Los hombres con T baja han reportado fatiga extrema y disminución en los niveles de energía. Podrías tener T baja si estás cansado todo el tiempo a pesar de dormir suficiente o si te resulta difícil motivarte para hacer ejercicio.

Debido a que la testosterona ayuda a formar los músculos, los hombres con T baja podrían notar disminución en su masa muscular. Algunos estudios han demostrado que la testosterona afecta la masa muscular, pero no necesariamente la resistencia o función.

Los hombres con T baja también pueden experimentar aumentos en la grasa corporal. En particular, algunas veces desarrollan ginecomastia o un aumento del tejido mamario. Se considera que este efecto ocurre debido a un desequilibrio entre la testosterona y los estrógenos en el hombre.

La osteoporosis, o la pérdida de la masa ósea, es una afección que suele asociarse con las mujeres. Sin embargo, los hombres con T baja también experimentan pérdida ósea. La testosterona ayuda a producir y fortalecer los huesos. Así que los hombres con T baja, especialmente los hombres mayores, tienen volumen óseo más bajo y son más susceptibles a las fracturas óseas.

Los hombres con T baja pueden experimentar cambios de humor. Debido a que la testosterona influye en muchos procesos físicos en el cuerpo, también influye en el humor y la capacidad mental. Las investigaciones sugieren que los hombres con T baja tienen más probabilidad de enfrentar depresión, irritabilidad o falta de concentración.

Tanto los niveles de la testosterona como las funciones cognitivas, particularmente la memoria, disminuyen con la edad. Como resultado, los médicos han especulado que los niveles más bajos de testosterona podrían afectar la memoria.

De acuerdo con un estudio de investigación publicado en la revista Journal of the American Medical Association, algunos estudios más pequeños han vinculado la suplementación de la testosterona con una mejora de la memoria en hombres con niveles bajos. Sin embargo, los autores del estudio no observaron mejoras en la memoria en su estudio de 493 hombres con niveles bajos de testosterona que tomaron testosterona o un placebo.

Los niveles bajos de testosterona en el cuerpo pueden contribuir a que los testículos tengan un tamaño menor al promedio. Debido a que el cuerpo requiere testosterona para desarrollar el pene y los testículos, los niveles bajos podrían contribuir a un pene o testículos desproporcionadamente más pequeños en comparación con un hombre con niveles normales de testosterona.

Sin embargo, existen otras causas para los testículos más pequeños de lo normal además de los niveles bajos de testosterona, así que no siempre se debe a la testosterona baja.

Los médicos han vinculado la testosterona baja con un riesgo mayor de anemia, de acuerdo con un artículo de investigación en la revista Journal of the American Medical Association.

Cuando los investigadores administraron gel de testosterona a hombres anémicos que también tenían testosterona baja, observaron mejoras en el recuento hematológico en comparación con los hombres que usaron un gel placebo. Algunos de los síntomas de la anemia incluyen problemas de concentración, mareos, calambres en las piernas, problemas para dormir y un ritmo cardíaco anormalmente rápido.

A diferencia de las mujeres, quienes experimentan una caída rápida en los niveles hormonales en la menopausia, los hombres experimentan una disminución más gradual de los niveles de testosterona con el tiempo. Mientras más edad tenga el hombre, más posibilidades tiene de experimentar niveles de testosterona por debajo de lo normal.

Los hombres con niveles de testosterona por debajo de 30 ng/dL pueden experimentar algunos síntomas de T baja. Tu médico puede realizar una prueba de sangre y recomendar tratamiento, si es necesario. También puede hablar sobre los posibles beneficios y riesgos de un medicamento de testosterona.

Lee el artículo en inglés.