• La colitis ulcerosa afecta el colon y el recto, pero las personas que padecen esta enfermedad u otro tipo de enfermedad inflamatoria intestinal suelen tener también complicaciones en otras partes del cuerpo.
  • Algunas investigaciones han encontrado que ciertos factores subyacentes pueden aumentar el riesgo tanto de colitis ulcerosa como de enfermedad tiroidea, pero es necesario seguir investigando.
  • No se cree que la colitis ulcerosa sea la causa de la enfermedad tiroidea ni viceversa.

La colitis ulcerosa es un tipo de enfermedad inflamatoria intestinal que provoca la inflamación del colon y el recto.

Sin embargo, esos no son los únicos órganos que pueden verse afectados cuando se tiene colitis ulcerosa. La Fundación para la Enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa de Estados Unidos (CCFA, por sus siglas en inglés) calcula que entre el 25 por ciento y el 40 por ciento de las personas con enfermedad inflamatoria intestinal tienen complicaciones en otras partes del cuerpo, como en:

  • los ojos
  • las articulaciones
  • los huesos
  • el hígado
  • los riñones
  • la piel

También puede existir una asociación entre la colitis ulcerosa y los problemas de tiroides, una glándula con forma de mariposa situada en el cuello, justo encima de la clavícula. La tiroides utiliza hormonas para controlar tu metabolismo.

Si bien no hay pruebas concluyentes de que la colitis ulcerosa cause la enfermedad de la tiroides (o viceversa), la investigación de 2018 ha sugerido que los factores subyacentes pueden aumentar el riesgo de ambas afecciones.

Sigue leyendo para saber más sobre la posible relación entre la colitis ulcerosa y la enfermedad tiroidea.

La relación exacta entre la colitis ulcerosa y la enfermedad tiroidea sigue sin estar clara. Sin embargo, algunos estudios han sugerido que ciertos factores subyacentes pueden estar detrás de ambas afecciones.

Una revisión bibliográfica de 2016, en la que se analizaron investigaciones que se remontan a varias décadas atrás, encontró pruebas contradictorias sobre las tasas de dos tipos comunes de enfermedad tiroidea — hipertiroidismo e hipotiroidismo — entre las personas con colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn.

El hipertiroidismo se desarrolla cuando la tiroides produce demasiada hormona, mientras que el hipotiroidismo se desarrolla cuando la tiroides no produce suficiente.

Algunos estudios de esa revisión encontraron tasas más altas de enfermedad tiroidea entre las personas con colitis ulcerosa que entre la población general.

Por otro lado, algunos estudios incluidos en el informe no encontraron diferencias significativas en las tasas de la afección, o incluso encontraron tasas más bajas de enfermedad tiroidea entre las personas con enfermedad inflamatoria intestinal.

Dicho esto, investigaciones más recientes han encontrado posibles vínculos entre la colitis ulcerosa y la enfermedad tiroidea. Por ejemplo, un estudio de 2017 de Taiwán encontró que el 4.1 por ciento de los adultos que tienen colitis ulcerosa fue diagnosticado previamente con hipertiroidismo, en comparación con el 2.66 por ciento de los adultos en el grupo de control.

La enfermedad de Graves es la causa más común de hipertiroidismo, según el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales de Estados Unidos (NIDDK, por sus siglas en inglés).

Puede estar conectada a anormalidades genéticas, el crecimiento excesivo de las bacterias intestinales y los sistemas inmunes hiperactivos que también son frecuentes entre algunas personas con colitis ulcerosa, según las notas de un ensayo clínico de 2017.

El hipotiroidismo congénito, otro tipo de enfermedad de la tiroides, puede estar relacionado con factores subyacentes similares que provocan colitis ulcerosa, según un estudio de 2018.

Los investigadores descubrieron que las personas con hipotiroidismo congénito tenían más probabilidades de padecer enfermedad inflamatoria intestinal y ciertas anomalías o mutaciones genéticas que el grupo de control.

La investigación sobre la posible conexión entre la enfermedad tiroidea y la colitis ulcerosa sigue en marcha, y se necesitan más estudios antes de que los expertos puedan sacar conclusiones firmes.

La investigación no ha encontrado que la colitis ulcerosa cause problemas de tiroides, o viceversa.

En cambio, es posible que existan algunos factores subyacentes comunes detrás de las dos afecciones. Estos pueden incluir:

  • un desequilibrio en el sistema inmunitario
  • mutaciones genéticas
  • tiroides hipoactiva
  • un crecimiento excesivo de bacterias en los intestinos

Es posible tener problemas de tiroides y colitis ulcerosa al mismo tiempo. Habla con un profesional de salud si tienes colitis ulcerosa y experimentas síntomas de enfermedad tiroidea.

Según la Oficina de Salud de la Mujer, estos síntomas pueden incluir:

  • pérdida o aumento de peso sin cambio en la dieta
  • sentir frío o calor cuando los demás no lo sienten
  • dolor en las articulaciones o en los músculos
  • constipación o diarrea
  • debilidad muscular
  • cambios en la menstruación, como un flujo más ligero o más abundante
  • rostro inflamado
  • aumento de sudoración
  • problemas de sueño
  • temblores en las manos
  • nerviosismo, ansiedad, irritabilidad, tristeza o depresión
  • piel seca o más pálida de lo habitual
  • cabello seco y fino
  • cambios en la frecuencia cardíaca.

No hay cura para la colitis ulcerosa ni para la enfermedad tiroidea, pero hay formas de tratar y controlar ambas afecciones para ayudar a mejorar la calidad de vida.

Las formas de reducir el riesgo de brotes de colitis ulcerosa incluyen:

  • medicamentos (como los biológicos, corticosteroides o inmunomoduladores)
  • cirugía para extirpar el colon (en caso de que la medicación no funcione)
  • realizar cambios en la dieta y evitar los alimentos desencadenantes
  • técnicas de reducción del estrés (como actividad física, yoga y ejercicios de respiración)

Los tratamientos para las afecciones de la tiroides dependen de la enfermedad que tengas. Es posible que debas tomar medicamentos, someterte a una terapia con yodo radiactivo o a una intervención quirúrgica para extirpar una parte o la totalidad de la tiroides, entre otros posibles tratamientos.

Un médico puede ofrecerte recomendaciones de tratamiento personalizadas si tienes colitis ulcerosa, enfermedad tiroidea o ambas.

Los ensayos clínicos pueden seguir investigando los vínculos entre la enfermedad tiroidea y la colitis ulcerosa, así como los tratamientos que podrían ayudar a ambas afecciones.

Participar en un ensayo clínico podría darte la oportunidad de probar nuevos tratamientos para tus afecciones. Sin embargo, también hay riesgos.

Puedes recibir los tratamientos estándar o un placebo, y podrías experimentar efectos secundarios. Por eso es importante sopesar los posibles inconvenientes y beneficios antes de inscribirte en un ensayo clínico.

Si estás interesado en participar en un ensayo clínico para la colitis ulcerosa y las afecciones tiroideas, habla con tu médico sobre si conoce los próximos estudios. También puedes buscar ensayos clínicos a través de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (U.S. National Library of Medicine) o la CCFA.

Aunque algunas personas con colitis ulcerosa también padecen un tipo de enfermedad tiroidea, la relación entre ambas afecciones aún no está clara. Los médicos no creen que la colitis ulcerosa sea la causa de la enfermedad tiroidea, o viceversa.

Sin embargo, puede haber un factor subyacente (como una anomalía genética) que aumente el riesgo de ambas afecciones.

Si tienes colitis ulcerosa y experimentas síntomas de una afección tiroidea, habla con tu médico. Es posible que te haga pruebas de la función tiroidea para determinar el funcionamiento del órgano.

Si bien no hay cura para la colitis ulcerosa ni para la enfermedad tiroidea, los medicamentos y otros tratamientos pueden ayudarte a controlar estas afecciones y a reducir tus síntomas.

Lee el artículo en inglés.

Traducción al español por HolaDoctor.

Edición en español el 3 de mayo de 2022.

Versión original escrita el 20 de julio de 2021.

Última revisión médica realizada el 20 de julio de 2021.