Vivir con la enfermedad de Crohn puede ser difícil, especialmente cuando se trata de controlar lo que comes.
Aunque no hay una dieta específica que pueda causar o curar la enfermedad de Crohn, la investigación sugiere que algunos alimentos pueden ser más propensos a causar brotes que otros.
Pero la buena noticia es que también hay alimentos que ayudan a reducir los síntomas de Crohn, reponer los nutrientes perdidos y promover la curación. ¿Mejor aún?
Puedes aprovechar la hora de la merienda para ayudar a controlar los síntomas de tu afección y disfrutar de algunas golosinas.
La enfermedad de Crohn es un tipo de enfermedad inflamatoria intestinal caracterizada por inflamación crónica del tracto gastrointestinal.
Mientras que Crohn puede afectar cualquier parte del tracto gastrointestinal, afecta más comúnmente el intestino delgado y la parte superior del colon, penetrando todo el espesor de la pared intestinal.
Esto puede causar síntomas como:
- dolor abdominal
- diarrea persistente
- sangrado rectal
- gases e hinchazón
- pérdida de peso o del apetito
- fiebre
- fatiga
No hay una dieta perfecta para las personas con la enfermedad de Crohn, pero algunas investigaciones han demostrado que ciertos enfoques diferentes podrían ayudar a aliviar los síntomas.
Es recomendable consumir cantidades más pequeñas de alimentos y con más frecuencia. Para los brotes, una dieta “blanda” puede aliviar los síntomas. Esto significa evitar los alimentos con demasiada fibra o especias y en su lugar elegir alimentos suaves, blandos y bajos en fibra.
Durante los períodos de remisión, una dieta baja en oligosacáridos fermentables, disacáridos, monosacáridos y polioles (FODMAP, en inglés) que incluya una variedad de alimentos permitidos puede aliviar cualquier síntoma similar al síndrome del intestino irritable y proporcionar una nutrición adecuada.
La dieta baja en FODMAP elimina los carbohidratos y polioles fermentables y mal absorbidos de tu dieta durante 6 a 8 semanas. Luego permite volver a introducir alimentos lentamente para ayudar a identificar aquellos que son desencadenantes.
Por el contrario, una dieta alta en FODMAP puede dificultar mantener la enfermedad de Crohn bajo control.
Alimentos con alto contenido de FODMAP
- lactosa (leche láctea, mantequilla, nata y queso)
- fructosa (manzanas, mangos, miel, néctar de agave y otros edulcorantes)
- fructanos (cebollas, ajo, espárragos y trigo)
- galacto-oligosacáridos, o GOS (legumbres, frutos secos, semillas y algunos granos)
- polioles (coliflor y edulcorantes sin azúcar)
No existen ensayos clínicos prominentes sobre la dieta y la enfermedad de Crohn.
Sin embargo, hay tres estudios retrospectivos publicados en el Journal of Crohn’s and Colitis, Inflammatory Bowel Diseases y el World Journal of Gastroenterology.
La investigación sugirió que una dieta baja en FODMAP puede ayudar a las personas con la enfermedad de Crohn a reducir los síntomas e identificar los alimentos individuales que los desencadenan.
Con tantos alimentos que evitar, seguir una dieta baja en FODMAP podrías sentir que ya no te quedan opciones para tu dieta. Es más, probar nuevos alimentos puede ser estresante si no sabes si te causarán síntomas dolorosos.
¡Pero no todo son malas noticias!
Aún hay alimentos que puedes comer durante el período de prueba de una dieta baja en FODMAP y más allá cuando tienes la enfermedad de Crohn. Y las meriendas son una gran manera de incorporar más nutrientes esenciales en tu día.
Ya sea que quieras una merienda para llevar o más variedad en tu refrigerador, estas recetas de bocadillos aptos para la afección son fáciles de hacer y de digerir.
Parfait de yogur sin lactosa
Preparación:
- En un vaso, coloca una capa de yogur sin lactosa, como yogur de coco.
- Pon varias capas con rodajas de banana y trozos de papaya entre cada una.
- Cubre con 1 cucharadita de mantequilla de nueces suave de tu elección.
Tostada de queso cottage y pepino
Preparación:
- Tuesta una rebanada de tu pan sin gluten favorito.
- Unta con 2 cucharadas de queso cottage (ricota) sin lactosa mezclado con un chorrito de jugo de limón.
- Cubre con pepinos pelados y cortados en rebanadas.
- Espolvorea con menta fresca.
Bolas crujientes de mantequilla de maní
Preparación:
- En un tazón grande, combina 1 taza de arroz inflado con 1/4 de taza de mantequilla de maní suave.
- Agrega 1/2 cucharadita de vainilla, 1/4 de taza de miel pura y 1/4 de taza de mantequilla de maní en polvo.
- Prepara la mezcla en bolas y guárdala en el refrigerador.
No olvides que la miel no es baja en FODMAP.
(1 porción equivale a 1 a 2 bolas)
Rodajas de plátano con nueces y semillas
Preparación:
- Corta una banana a lo largo, a la mitad.
- Unta cada lado con 1/2 cucharada de mantequilla de maní.
- Espolvorea con coco rallado sin azúcar y otros de tus ingredientes favoritos.
Batido verde tropical
Preparación:
- En una licuadora, mezcla 1/2 banana pequeña, 1/4 taza de piña congelada, un puñado de espinacas, 1/2 taza de yogur de coco sin lactosa y 1/4 taza de leche de nuez o leche de coco.
- Disfrútalo frío o a temperatura ambiente.
¿No tienes tiempo ni electrodomésticos a mano? Prueba estas ideas de refrigerios aún más sencillas e igualmente deliciosas si tienes la enfermedad de Crohn:
Plato de frutas y queso
Prepárate un mini plato de queso con:
- 1/3 taza de uvas
- 1 onza de queso brie
- galletas saladas
Minibrochetas de antipasto
Coloca aceitunas negras o verdes, tomates cherry, albahaca y prosciutto en palillos de dientes. Rocía con un toque de aceite de oliva y espolvorea con pimienta fresca molida.
Bocadillos de pepino y atún
Mezcla 1/2 taza de atún enlatado con 1 cucharada de mayonesa de aceite de oliva light, 1/4 taza de pimiento rojo finamente picado, sal y pimienta fresca molida. Coloca la mezcla sobre las rodajas de pepino pelado.
Rollitos de vegetales y pavo
Corta el calabacín, los pimientos rojos y las zanahorias en palitos del tamaño de fósforos. Enrolla los vegetales con 3 rebanadas de pavo y ¡a comer!
Si quieres darle una oportunidad a la dieta baja en FODMAP con otras opciones, intenta agregar algunos de estos alimentos a tu preparación de comidas para una variedad infinita de opciones.
Recuerda, la parte más divertida es experimentar con los alimentos y ser creativo. ¡La enfermedad de Crohn no tiene que hacerte sentir que tus opciones para comer bien y deliciosamente son limitadas!
Granos sin gluten
Los alimentos sin gluten no son tan difíciles de encontrar como podrías pensarlo. Evita las barras de granola que se venden en tiendas, ya que a menudo tienen edulcorantes altos en fructosa y fibras añadidas como la inulina, lo cual puede causar síntomas incómodos.
Alimentos sin gluten
- avenas
- arroz
- quinoa
- pan sin gluten
- tortillas de maíz
Lácteos bajos en lactosa
Mantener tu leche de nuez favorita, queso cottage y yogur sin lactosa en tu refrigerador hará que sea fácil tener un aperitivo a mano en todo momento.
Alimentos bajos en lactosa
- queso cottage sin lactosa
- yogur sin lactosa
- leches de nuez
- queso bajo en lactosa (cheddar, feta, brie y parmesano)
Frutas bajas en fructosa y en poliol
Frutas bajas en FODMAP
- bananas
- arándanos
- uvas
- kiwi
- naranjas
- piñas
- frambuesas
- fresas
Por suerte, algunas frutas deliciosas son bajas en FODMAP y, por lo general, pueden tolerarse bien. Solo asegúrate de limitarte a una porción por comida o merienda para reducir el riesgo de irritación.
Vegetales bajos en galacto-oligosacáridos
Lo mismo ocurre con los vegetales, y esto es una buena noticia porque tener suficientes frutas y verduras en tu dieta es clave para una buena digestión y salud.
Solo intenta evitar el ajo, las cebollas, los champiñones, los espárragos y las alcachofas.
Vegetales bajos en FODMAP
- pimientos
- zanahorias
- tomates
- calabacín
- pepino
- col rizada
- espinaca
Carne, huevos y mariscos
Los alimentos proteicos como la carne, los huevos y el pescado no contienen carbohidratos y suelen causar síntomas gastrointestinales con más frecuencia. Puedes guardar algunos de estos alimentos en la nevera durante todo el año para tenerlos a mano.
Mantén huevos duros, atún enlatado o jamón de pavo en tu cocina o despensa para disponer de bocadillos fáciles y nutritivos.
Proteína baja en FODMAP
- huevos duros
- atún enlatado
- jamón de pavo
Recuerda que el plan de nutrición para la enfermedad de Crohn es altamente individualizado. Lo que funciona para alguien puede causar efectos negativos en otro. Consulta con un proveedor de salud para que te guíe con tus opciones.
Es cierto que vivir con Crohn puede hacer que comer sea una tarea y hasta una molestia. Pero recuerda, ¡la comida no es tu enemigo!
Con los alimentos adecuados, podrás disfrutar de deliciosas comidas y refrigerios con una preparación mínima y muy deliciosos a cualquier hora del día. ¿Cuáles son tus bocadillos favoritos aptos para la enfermedad de Crohn?
Kaleigh es dietista registrada, bloguera de alimentos en Lively Table, escritora y desarrolladora de recetas, apasionada por hacer que la vida saludable sea divertida y accesible para todos. Ella cree en un enfoque no dietético de la alimentación saludable y se esfuerza por ayudar a sus clientes a desarrollar una relación positiva con la comida. Cuando no está en la cocina, Kaleigh está con su esposo y sus tres perros Brittany Spaniels. Encuéntrala en Instagram.
Traducción al español por HolaDoctor.
Edición en español por Stella Miranda el 9 de julio de 2021.
Versión original actualizada el 6 de julio de 2020.
Última revisión médica realizada el 6 de julio de 2020.